El mercado indio de materias primas textiles: una visión desde dentro
Publicado el: octubre 21, 2025 Por: ray herb

Introducción
Como profesional de la industria textil, India no me es ajena: viajo allí una media de dos o tres veces al año.
La industria textil india está extraordinariamente bien desarrollada, con una cadena de suministro completa que abarca desde las materias primas y la hilatura hasta el tejido y el tinte.
Frente a la producción totalmente automatizada de China, India aún conserva parte de sus técnicas artesanales tradicionales.
Por ejemplo, las famosas alfombras tejidas a mano de Cachemira pueden venderse por entre $10.000 y $100.000 por un tamaño de sólo 8×10 pies. La alfombra de Cachemira tejida a mano más cara jamás vendida alcanzó la asombrosa cifra de $33 millones en una subasta.
Como primer productor mundial de hilo de algodón, la producción india alcanzará los 5.200 millones de kilogramos sólo en 2023-2024.
Gracias a su elevada producción de hilo de algodón, India se ha convertido en uno de los mayores productores y exportadores textiles del mundo.
Según las estadísticas, las exportaciones textiles de India alcanzarán los $350.000 millones de dólares en 2030. La industria textil aporta por sí sola 2,5% al PIB indio y crea 45 millones de puestos de trabajo. La industria textil es la tercera industria más importante después de la agricultura y la construcción.

Rara vez se oye hablar de la exportación de los productos agrícolas de la India porque la mayoría de sus cosechas se utilizan como materia prima para la industria textil.
En el artículo de hoy hablaremos brevemente de las materias primas textiles fabricadas en la India.

1,Algodón

India es el mayor productor mundial de algodón, con 22% de la producción total mundial.
Su superficie nacional de cultivo de algodón supera los 11,7 millones de hectáreas, mientras que la superficie mundial de cultivo de algodón es de 31,2 millones de hectáreas.
Sólo la India contribuye con 37% a la superficie mundial de plantación de algodón, y el cultivo del algodón proporciona medios de subsistencia a más de 60 millones de personas en la India.
India es también el tercer exportador mundial de algodón. Entre 2023 y 2024, exportó algodón a más de 160 países de todo el mundo, lo que representa el 10,2% del total mundial de exportaciones de algodón.

La producción de algodón de la India se concentra en Gujarat (con 35% de la producción total del país), seguido de Maharashtra (con 21% de la producción total del país), y luego Andhra Pradesh y Telangana, que se conocen colectivamente como el "Cesta de algodón de la India".
2, Yute
El tejido de yute es una de las materias primas más caras del mundo y se utiliza principalmente en productos de decoración para el hogar, fundas de sofá, alfombras, decoración del hogar, etc.

El yute es un tejido extremadamente transpirable con una gran capacidad de evacuación de la humedad.
El yute también se conoce como la "fibra dorada de la India" por su gran resistencia a la tracción. Es muy apreciado por los consumidores de Europa y Estados Unidos por su transpirabilidad natural, su elasticidad y sus propiedades renovables.

El cultivo de la materia prima del yute se concentra principalmente en Bihar y Bengala Occidental. Hay unas 70 bases de plantación de yute en estos dos estados, con una superficie total de plantación de unas 800.000 hectáreas, y unas 350.000 personas trabajando en la industria de plantación de yute.
3, Seda
Hablando de seda, todo el mundo debe estar familiarizado con ella. Las principales zonas productoras de seda de China son Huzhou (Zhejiang), Suzhou (Jiangsu) y Nanchong (Sichuan).

Lo que quizá no sepa es que la India es la segunda zona productora de seda del mundo, gracias a la Ruta de la Seda de hace cuatro mil años.
Un mercader chino vendió seda a las ciudades de Harappa y Mohenjo-daro (actualmente en la frontera entre Punjab y Pakistán), y la industria de la seda empezó a arraigar en la India.
La seda cruda de la India representa 74% de la producción mundial de seda cruda. Karnataka tiene la mayor producción de seda de la India, con unas 8.400 toneladas anuales, seguida de Andhra Pradesh, con una producción media de 5.500 toneladas.

En los dos estados, unos 52.360 pueblos se dedican a la sericultura y unos 9,76 millones de personas trabajan en la industria de la seda. Por su importante contribución a la industria india de la seda, Mysore y el norte de Bengaluru son conocidas como las "Ciudades de la Seda" de la India.
El tacto ligero, suave y liso de los tejidos de seda, combinado con el diseño de estampados tótem con características indias, han creado saris de alta gama muy apreciados por las mujeres indias y las consumidoras del sur de Asia en su país y en el extranjero.
4, Lana
Los consumidores de todo el mundo adoran la lana por su calidez, suavidad, durabilidad y propiedades naturales.
India posee la tercera cabaña ovina del mundo, con unos 74,26 millones de ovejas. Es el noveno productor mundial de lana, con unas 3% de la producción total mundial de lana.
Los productos de lana de la India están orientados a la exportación, y sus principales productos se clasifican en alfombras hechas a mano, prendas de lana y artesanía de lana.
La gama de precios de los productos de lana oscila entre $30 y $100.000 dólares. Son productos artesanales de gama alta, entre los que las alfombras de lana hechas a mano representan 80% del volumen de exportación.
Hay centros de producción de productos de lana por toda la India, que dan empleo a unos 2 millones de personas. Las principales zonas de producción se concentran en Rajastán y los estados circundantes.

Si tienes amigos que viajan a la India, puedes plantearte llevarte a casa una alfombra de lana hecha a mano para preservar su valor. Este artículo es habitual en las familias de clase media de Europa y Estados Unidos.
