Discurso sobre los méritos y deméritos de los tejidos comunes - Ⅱ
Publicado el: abril 26, 2024 Por: chen hui

En nuestra odisea sartorial en curso, nosotros - Aung Crown, su estimado proveedor de fabricantes de sombreros a medida, se embarcan en una nueva exploración para dilucidar las ventajas e inconvenientes de los tejidos más habituales. El discurso de hoy se centra en la lana, la seda y la fibra.
Lana

1. Cachemira
Cachemira peinada
Exquisitamente fina, la cachemira de estambre presenta una superficie meticulosamente lisa, cuya textura se revela con prístina claridad. El brillo inherente es suave y tenue, un suave juego de luces sobre sus lujosas fibras. Al tacto, ofrece un delicioso rebote, cediendo a su agarre y luego volviendo a su forma impecable. Sorprendentemente resistente, incluso el apretón más fuerte no deja prácticamente rastro, y cualquier arruga fugaz desaparece como por arte de magia.
Cachemira hilada de lana
La cachemira hilada con lana se despliega como un hilo lujosamente grueso, su generosa abundancia evidente en su regordete abrazo. A diferencia de su primo de estambre, el brillo aquí es un susurro silencioso, una suave acumulación de luz entre las fibras densamente empaquetadas. La superficie, un paraíso afelpado, oculta la textura subyacente y sólo deja entrever el rico tejido que hay debajo. Esta experiencia táctil es una paradoja: innegablemente suave al tacto, pero imbuida de una sutil estructura, y sorprendentemente resistente en su estiramiento.

2. Mezcla de lana
Mezcla de lana y poliéster
Ventajas:
Aunque la mezcla de lana y poliéster tiene un brillo cautivador bajo la luz, su estructura se inclina hacia la resolución y carece de la caída flexible de la cachemira. Esta resistencia, sin embargo, se manifiesta en una notable resistencia a las arrugas, que desaparecen con rapidez.
Desventajas:
Por otra parte, esta misma rigidez se produce a costa de la flexibilidad; la lujosa suavidad y la turgencia de la cachemira están ausentes aquí. A medida que aumenta el contenido de poliéster, estos inconvenientes son cada vez más pronunciados, y la experiencia táctil no alcanza ni a la cachemira ni a las mezclas de lana y acrílico.
Mezcla de lana y viscosa
El lustre de esta mezcla se inclina hacia una riqueza tenue, carente del brillo intenso de sus competidores. El tejido de estambre presenta un tacto engañosamente suave, desprovisto de texturas pronunciadas. Por el contrario, el hilado de lana ofrece una caída relajada y sus fibras ceden suavemente a la caricia. Aunque la elasticidad y la resistencia no pueden rivalizar con la cachemira, la lana-poliéster o las mezclas de lana y acrílico, este tejido prioriza la comodidad con su naturaleza suave y flexible. Sin embargo, su alto contenido en viscosa lo hace susceptible a las arrugas, lo que exige un poco más de cuidado.
Fibra de lana artificial
He aquí la descripción mejorada de la fibra de lana artificial:
Mezclas tradicionales de rayón:
Esta primera generación de lana artificial, a menudo una mezcla de viscosa y pelo artificial, presenta un lustre tenue en lugar de un brillo intenso. Aunque su tacto es innegablemente suave, carece de la sutil estructura de las fibras naturales. La caída tiende a ser relajada debido a su limitada elasticidad. Esto se traduce en una mayor susceptibilidad a las arrugas y una recuperación más lenta de las mismas. Una prueba sencilla para identificar el contenido de viscosa consiste en mojar una hebra de hilo; su resistencia disminuirá significativamente en comparación con su estado seco. Además, estos tejidos tienden a espesarse al exponerse a la humedad.
Avances modernos:
Afortunadamente, los avances tecnológicos han aportado mejoras significativas a las fibras de lana artificial. El brillo rivaliza ahora con el de sus homólogas naturales, ofreciendo una gama más amplia de interacción con la luz. El tacto se ha vuelto más sofisticado, imitando la sutil estructura y resistencia de las fibras naturales. La durabilidad también ha mejorado notablemente. A medida que se amplía el campo de los tejidos de alta tecnología, el mundo textil ofrece una paleta cada vez más vibrante para el consumidor exigente.
Fibra purificada imitación lana
Ventajas:
- Estética natural: Esta fibra ofrece un aspecto agradablemente natural y acepta fácilmente los tintes, lo que da como resultado una amplia gama de tonalidades vibrantes y resistentes al paso del tiempo.
- Brillo y estructura: Posee un brillo agradable y mantiene una buena caída debido a su rigidez inherente.
- Estiramiento y recuperación: Aunque no es tan elástica como algunas fibras naturales, la lana regenerada suele mostrar una buena resistencia a las arrugas y una buena retención de la forma.
- Accesibilidad: Generalmente asequible y ampliamente disponible, lo que la convierte en una opción práctica para muchos consumidores.
Desventajas:
- Tacto limitado: La suavidad puede resultar menos lujosa que la de las fibras naturales.
- La caída: Debido a su rigidez, la caída puede no ser tan fluida como la de algunos materiales naturales.
- Brillo: Oscuro sin brillo.
Viscosa
Ventajas:
- Lujoso brillo: La viscosa presume de un brillo más intenso que el algodón, ofreciendo un aspecto más opulento.
- Suavidad y caída: Ofrece un tacto extraordinariamente suave y flexible, con una bonita caída en cascada gracias a su mayor caída.
Desventajas:
- Estiramiento limitado: La viscosa carece de la elasticidad de algunos tejidos, por lo que es más propensa a arrugarse.
- Recuperación de las arrugas: Aunque las arrugas pueden formarse con facilidad, suelen ser bastante indulgentes y se recuperan bien.

Tejidos de seda
Tejidos compuestos de seda natural.
Seda
Ventajas:
- Lujoso brillo: La seda posee un hermoso brillo que es a la vez rico y vibrante, añadiendo un toque de elegancia a cualquier prenda.
- Suavidad excepcional: Ofrece un tacto extraordinariamente suave y liso, proporcionando una sensación cómoda y lujosa contra la piel.
- Resistencia a las arrugas: La seda tiene una buena resistencia a las arrugas, lo que la convierte en una opción práctica para prendas que necesitan mantener su caída.
- Elasticidad natural: Aunque no es tan elástica como otros tejidos, la seda posee un grado de elasticidad que contribuye a su comodidad.
Desventajas:
- Delicada y propensa a engancharse: La seda puede engancharse o tirarse con facilidad si se engancha en superficies rugosas.
- Solidez del color: Es posible que algunos tintes no se adhieran a la seda tan bien como a otras fibras, lo que puede provocar la decoloración del color.
- Cuidados especiales: La seda requiere una manipulación delicada y métodos de limpieza específicos para mantener su belleza y longevidad.

Seda de Tussah
Ventajas:
- Mayor funcionalidad: En comparación con la seda de morera, la seda de Tussah posee propiedades superiores de evacuación de la humedad, manteniéndole más fresco y seco. También presenta una mayor resistencia al calor y transpirabilidad, lo que la convierte en una opción cómoda para los climas más cálidos. Además, su resistencia a los ácidos ofrece una práctica ventaja.
Desventajas:
- Brillo tenue: Aunque la seda Tussah posee un brillo natural, puede carecer del brillo refinado de la seda de morera.
- Diferencia táctil: El tacto de la seda Tussah puede ser ligeramente menos suave que el de la seda de morera.
Hilado de seda o hilo
La hilatura de seda es un hilo versátil elaborado a partir de fibras cortas de seda sobrantes del proceso de producción o de capullos de gusanos de seda dañados. Estas fibras se hilan juntas, de forma similar a los hilos de algodón o lana. La seda hilada puede clasificarse por grosor.
Ventajas:
- Atractivo brillo: La seda hilada conserva un hermoso brillo, ofreciendo un toque de lujo a las prendas.
- Variación de texturas: Los hilos de seda hilada pueden crear una gama de texturas interesantes, desde suaves y lisas hasta nudosas y rústicas, dependiendo de las técnicas de procesamiento.
- Durabilidad: Aunque no es tan resistente como la seda de filamento, la seda hilada ofrece una mayor durabilidad en comparación con otras fibras naturales como el lino.
Desventajas:
- Imperfecciones inherentes: La seda hilada puede contener ligeras variaciones de grosor o color debido al uso de fibras más cortas. Sin embargo, muchos aprecian esto como parte de su encanto natural.
- Resistencia: En comparación con la seda de filamentos, la seda hilada tiene una resistencia ligeramente reducida.
- Nota: La afirmación de que la popularidad de la hilatura de seda es "escasa" puede ser subjetiva. La seda hilada ofrece una estética única y ventajas prácticas, lo que la convierte en una opción popular para muchas aplicaciones textiles.
Seda auténtica
Ventajas:
- Lujosamente suave: La seda auténtica presume de una suavidad excepcional que mima la piel con su suave tacto.
- Estiramiento natural: Posee un sutil grado de elasticidad, lo que aumenta la comodidad y la libertad de movimiento.
- Brillo sutil: La seda auténtica exhibe un hermoso brillo que es a la vez luminoso y discreto, añadiendo un toque de elegancia sin abrumar la vista.
- Tejido resistente: Aunque la seda puede arrugarse, estas arrugas tienden a caer suavemente y a menudo desaparecen con un suave colgado.
Desventajas:
- Cuidado delicado: La seda auténtica requiere un manejo especial y limpieza en seco para mantener su belleza y longevidad. No se recomienda lavarla a máquina ni a mano.

Rayón de seda
Ventajas
- Tira y estructura: La seda rayón ofrece una caída más estructurada que la seda pura, creando líneas limpias y siluetas favorecedoras.
- Tacto fresco y crujiente: Posee un agradable frescor al tacto, lo que la convierte en una opción cómoda para climas más cálidos.
Desventajas:
- Suavidad limitada: Aunque la seda de rayón puede ser suave, por lo general carece de la lujosa suavidad de la seda pura.
- Propensa a las arrugas: Al igual que la mayoría de los rayones, el rayón de seda puede arrugarse más fácilmente que la seda pura.
Nota: La seda rayón no es una seda auténtica, sino una mezcla que combina fibras de rayón con fibras de seda. Ofrece una alternativa más asequible que la seda pura, pero con algunas desventajas en cuanto a resistencia a las arrugas y al tacto.

Gasa
La gasa, un tejido cautivador famoso por su ligereza y translucidez, se presenta en diversas composiciones, como seda, rayón o poliéster.
Ventajas:
- Lujosamente suave y fluida: La gasa ofrece un tacto increíblemente suave y fluido sobre la piel, creando prendas que drapean maravillosamente y se mueven con gracia.
- Ligera y transpirable: Su naturaleza escarpada y su bajo peso la convierten en una opción ideal para climas más cálidos o prendas que requieran un toque de elegancia etérea.
- Aspecto limpio y elegante: El tejido liso y suave de la gasa presenta un aspecto nítido y sofisticado.
- Excelente caída: La excepcional caída de la gasa permite crear prendas con siluetas en cascada y movimientos fluidos.
Desventajas:
- Delicada y propensa a enganchones: La naturaleza delicada de la gasa la hace susceptible a enganchones o tirones si se engancha en superficies rugosas.
- Estructura limitada: Debido a sus propiedades de ligereza y fluidez, la gasa puede carecer de estructura y puede perder su forma en el dobladillo si no se confecciona con cuidado.
Crepe de chine
El crepé de chine es un lujoso tejido apreciado por su textura sutil pero cautivadora. Su superficie se caracteriza por un plisado suave y uniforme que añade un toque de intriga visual.
Ventajas:
- Ligereza y suavidad: el crepé de chine ofrece una deliciosa combinación de ligereza y un tacto extraordinariamente suave sobre la piel.
- Brillo luminoso: Posee un hermoso lustre que es a la vez colorido y tenue, añadiendo un toque de elegancia sin abrumar a la vista.
- Sorprendentemente elástico: A pesar de su aspecto delicado, el crepé de chine ofrece un sorprendente grado de elasticidad, lo que aumenta la comodidad y la libertad de movimiento.
- Fresco y transpirable: El tejido ligero y las fibras naturales hacen del crepé de chine una opción cómoda para el clima cálido, permitiendo una excelente transpirabilidad.
Desventajas:
- Tejido más denso en comparación con la gasa: Aunque es ligero, el crepé de chine tiene un tejido ligeramente más denso en comparación con la gasa, lo que resulta en una tela con un poco más de peso.
- Potencial de encogimiento: El crepé de chine puede presentar cierto encogimiento, normalmente alrededor de 10%. Sin embargo, los minoristas de confianza suelen preencoger los tejidos antes de venderlos para la confección de prendas.
Tafetán
El tafetán, un tejido atemporal célebre por su riqueza y estructura, presenta un complejo tejido liso. Este intrincado proceso contribuye a situarlo entre los tejidos de primera calidad. La popularidad del tafetán perdura, cautivando a públicos de Europa y Estados Unidos por igual, sobre todo cuando se utiliza para elegantes vestidos femeninos.
Ventajas:
- Superficie exquisita: El tafetán presenta una superficie meticulosamente lisa, su fino tejido ofrece un aspecto lujoso.
- Brillo intenso: Posee un brillo cautivador, que añade un toque de grandeza a cualquier prenda.
- Belleza estructurada: El tejido tupido del tafetán crea una hermosa rigidez, ideal para prendas que requieren una forma definida y un toque de volumen.
Desventajas:
- Propenso a arrugarse: Debido a su naturaleza estructurada, el tafetán puede desarrollar arrugas permanentes si se pliega o comprime durante periodos prolongados. Se recomienda tener especial cuidado al guardarlo y manipularlo.
Fibras

1. Fibras naturales
Cachemira
La cachemira, venerada por su lujosa suavidad y excepcional calidez, es un material de primera calidad apreciado para crear prendas de un confort inigualable. Su ligereza desafía su notable capacidad aislante, por lo que es ideal para prendas acogedoras y elegantes.
Tejido de lana
La lana, una fibra versátil y natural, ofrece multitud de ventajas:
Ventajas:
- Elasticidad natural y resistencia a las arrugas: La lana posee un sorprendente grado de elasticidad, lo que permite un movimiento cómodo y ayuda a que las prendas conserven su forma. Además, presenta una resistencia natural a las arrugas, lo que la convierte en una opción práctica para el día a día.
- Lustre y brillo sutiles: La lana ofrece un brillo suave y apagado que añade un toque de sofisticación a las prendas.
- Resistencia natural: Las fibras de lana son naturalmente resistentes a los ácidos, lo que ofrece una ventaja en términos de durabilidad.
Desventajas:
- Pierde elasticidad cuando se moja: Aunque la lana resiste las arrugas, puede perder parte de su elasticidad cuando se moja. Un cuidado adecuado es crucial para mantener su forma.
- Requiere cuidados delicados: La lana es una fibra delicada y requiere métodos de lavado específicos, como el lavado a mano o la limpieza en seco, para preservar su belleza y longevidad.
Pelo de oveja
El pelo de oveja ofrece una combinación única de comodidad y durabilidad.
- Relleno y esponjoso: El pelo de oveja tiene un generoso relleno y esponjosidad, lo que crea una sensación de calidez y confort.
- Suave y flexible: Aporta una suavidad extraordinaria, proporcionando un tacto suave contra la piel.
- Brillo natural: Aunque el lustre no sea tan intenso como el de otras fibras, el pelo de oveja posee un agradable brillo natural.
- Sorprendentemente elástico: El pelo de oveja ofrece cierto grado de elasticidad, lo que aumenta la comodidad y la libertad de movimiento de las prendas.
- Duradero y con textura: Las fibras poseen cierta robustez, lo que contribuye a la resistencia general y al aspecto texturizado del tejido.
La textura visual del pelo de oveja puede ser más prominente que la de otras fibras, pero esto también puede ser una cualidad deseable, dependiendo del aspecto que busques.
Pelo de cabra
Con una superficie extraordinariamente lisa y ocasionales toques de rizos caprichosos, el pelo de cabra tiene una longitud impresionante y un carácter agradablemente áspero. A pesar de su robustez inherente, ofrece un tacto tan suave como la seda, con un brillo cautivador y una elasticidad sorprendente. Reconocido por su excepcional resistencia al desgaste y durabilidad, el pelo de cabra se perfila como el material de primera calidad por excelencia para la creación de mantas Jacquard, abrigos de pelo largo lujosamente suaves e incluso pieles artificiales de impecable factura.
Pelo de alpaca
El pelo de alpaca posee una gama de colores naturales sin parangón, que abarca más de 17 grupos distintos que pasan con gracia del blanco más puro al negro más profundo. Este espectro se enriquece aún más con una cautivadora gama de tonos intermedios, desde las cálidas profundidades del marrón oscuro hasta el suave frescor del leonado claro y los sofisticados matices grises. Entre las fibras animales naturales, el pelo de alpaca reina por la riqueza y variedad de su paleta de colores. El pelo de alpaca que se encuentra en el mercado representa la esencia misma de esta extraordinaria fibra.
- Fibras exquisitamente largas: El pelo de alpaca es apreciado por su excepcional longitud de fibra, que contribuye a la creación de tejidos lujosos y suaves.
- Brillante Lustre: Posee un brillo luminoso que añade un toque de elegancia y sofisticación a cualquier prenda.
- Calor superior: El pelo de alpaca ofrece un nivel de calor excepcional, superando incluso a la cachemira, la lana y el mohair en su capacidad de aislamiento.
2. Fibras químicas

Fibras regeneradas
Las fibras regeneradas ofrecen una atractiva combinación de funcionalidad y estética:
Ventajas:
- Control superior de la humedad: Estas fibras son excelentes para evacuar la humedad del cuerpo, manteniéndote cómodamente seco y fresco.
- Transpirabilidad excepcional: Permiten una excelente circulación del aire, favoreciendo una cómoda experiencia de uso.
- Lujosamente suave: Las fibras regeneradas proporcionan una deliciosa suavidad contra la piel, ofreciendo una sensación de acogedora indulgencia.
- Espectro de colores vibrantes: Aceptan excepcionalmente bien los tintes, lo que da lugar a una amplia gama de tonalidades ricas y coloridas.
- Brillo luminoso: Muchas fibras regeneradas poseen un hermoso brillo que añade un toque de elegancia a las prendas.
Desventajas:
- Susceptibilidad a las arrugas: Las fibras regeneradas pueden ser propensas a arrugarse, por lo que requieren más atención en su cuidado y almacenamiento.
- Estructura de la caída limitada: Puede que no ofrezcan el mismo nivel de cortinas estructuradas que algunas fibras naturales.
- Posibilidad de encogimiento: Ciertas fibras regeneradas pueden presentar cierto encogimiento, por lo que es esencial seguir las instrucciones de cuidado adecuadas.
Poliéster
Ventajas:
- Excepcionalmente duradero: El poliéster hace gala de una notable elasticidad, resistiendo el desgaste con una fortaleza excepcional. Su resistencia inherente lo convierte en una opción duradera para prendas y otras aplicaciones textiles.
- Nítido y entallado: Las fibras poseen una rigidez natural que contribuye a una confección nítida y resistente a las arrugas, garantizando que las prendas mantengan su aspecto pulido.
- Secado eficaz: Los tejidos fabricados con poliéster se secan rápidamente, ofreciendo comodidad y practicidad.
- Resistente y antipolillas: A diferencia de las fibras naturales, el poliéster es resistente a los daños causados por polillas e insectos, lo que proporciona una mayor tranquilidad. Resistente al moho.
- Fácil de cuidar: Requiere un mantenimiento mínimo, lo que la convierte en una opción atractiva para los estilos de vida ajetreados.
- Mezcla versátil: El poliéster se mezcla fácilmente con otras fibras, como el algodón, para crear tejidos mejorados y más asequibles con una gama más amplia de funcionalidades.
Desventajas:
- Transpirabilidad limitada: La permeabilidad al aire puede ser limitada en los tejidos de poliéster puro, lo que puede provocar una sensación de congestión en climas cálidos.
- Consideraciones sobre la comodidad: Aunque es cómodo en algunas mezclas, el poliéster por sí solo puede no proporcionar el mismo nivel de suavidad acogedora que las fibras naturales como el algodón.
- Propenso a la adherencia estática: Los tejidos de poliéster pueden atraer pelusas y polvo debido a la adherencia estática, por lo que es necesario prestar atención a la eliminación de pelusas.
- Potencial de formación de bolitas: En determinadas condiciones, el poliéster puede desarrollar una capa superficial de pequeñas bolas de fibra, lo que se conoce como pilling.
Nylon
Ventajas:
- Elasticidad excepcional: El nailon ofrece una notable elasticidad y resistencia, reflejando la cómoda flexibilidad de la lana. Esta propiedad permite que las prendas se muevan con el cuerpo y conserven su forma con el paso del tiempo.
- Durabilidad superior: El nailon posee una fuerza y una elasticidad excepcionales, lo que lo hace resistente al desgaste. Esta característica garantiza que las prendas fabricadas con nailon sean duraderas.
- Calor y protección solar: El nailon aísla eficazmente, ofreciendo un calor confortable en temperaturas más frías. Además, proporciona un buen nivel de protección solar.
Desventajas:
- Control limitado de la humedad: El nailon en sí no es especialmente transpirable y puede atrapar la humedad junto a la piel.
- Consideraciones sobre la comodidad: Aunque son cómodas en mezclas, las prendas de nailon puro pueden no proporcionar el mismo nivel de suavidad acogedora que las fibras naturales.
Nota: La mezcla de nailon con otras fibras puede mejorar significativamente sus propiedades de evacuación de la humedad y su comodidad general.

Tejido acrílico
Ventajas:
- Ligero y esponjoso: el tejido acrílico presenta una impresionante combinación de ligereza y esponjosidad. Esto hace que las prendas resulten muy aireadas y cómodas.
- Suave y flexible: Ofrece una agradable suavidad contra la piel, proporcionando un tacto suave. Aunque no es tan lujoso como el algodón, proporciona una cómoda experiencia de uso.
- Resistente con un toque de rizo: Las fibras presentan una buena elasticidad, lo que permite que las prendas conserven su forma con un toque de encantadora textura.
Desventajas:
- Suavidad comparada con el algodón: Aunque cómodo, el tejido acrílico puede no alcanzar el mismo nivel de lujosa suavidad que el algodón.
Spandex
Ventajas:
- Elasticidad inigualable: El elastano cuenta con unas propiedades de elasticidad y recuperación inigualables, lo que permite que las prendas se muevan sin esfuerzo con el cuerpo y abracen la figura cómodamente.
- Duradero y resistente: A pesar de su notable elasticidad, el elastano ofrece una durabilidad sorprendente, resistiendo la abrasión, los ácidos y los álcalis. Esto lo convierte en un componente valioso en muchas mezclas de tejidos.
- Acogedor y cómodo: El elastano aporta una deliciosa sensación de comodidad a las prendas.
Desventajas:
- Control de la humedad: El elastano tiene una capacidad limitada para evacuar la humedad y puede retener el sudor junto a la piel. Suele mezclarse con otras fibras para mejorar la transpirabilidad.
- Resistencia limitada al calor: Aunque duradero en muchos aspectos, el Spandex puede ser susceptible a los daños causados por el calor. La mezcla y el cuidado adecuado son esenciales para la longevidad.
- Depende de la mezcla: El elastano no suele utilizarse solo como tejido debido a su escasa resistencia y a su falta de propiedades de evacuación de la humedad. Brilla cuando se mezcla con otras fibras para crear tejidos funcionales y cómodos.
Vinylon
Ventajas:
- Extraordinariamente fuerte: El vinilón tiene una fuerza excepcional, lo que lo hace muy resistente al desgaste. Esto se traduce en prendas que ofrecen una larga durabilidad.
- Control eficaz de la humedad: A diferencia de algunas fibras sintéticas, Vinylon ofrece buenas propiedades de evacuación de la humedad, ayudando a mantenerte seco y cómodo.
- Resistencia natural a las plagas: Vinylon es intrínsecamente resistente a las polillas y otros insectos, lo que proporciona una protección integrada para sus prendas.
Desventajas:
- Resistencia limitada al calor: El vinilón puede dañarse con el calor, por lo que es esencial un cuidado adecuado.
- Propenso al encogimiento: Este material puede encogerse tras su exposición al agua, por lo que es fundamental seguir las instrucciones de lavado y secado recomendadas.
- Limitaciones de color: El vinilón puede no aceptar tintes tan vibrantes como otras fibras, lo que puede dar lugar a una paleta de colores más apagados.
Polipropileno
Ventajas:
- Resistencia y elasticidad excepcionales: El polipropileno ofrece una convincente combinación de notable resistencia y sorprendente elasticidad. Esto lo convierte en una fibra duradera y versátil para una gran variedad de aplicaciones.
- Conservación de la forma: Las fibras presentan una excelente estabilidad dimensional, resisten el encogimiento y la deformación, lo que garantiza que las prendas conserven su forma con el paso del tiempo.
Desventajas:
- Control limitado de la humedad: El polipropileno no evacua eficazmente la humedad y puede atrapar el sudor junto a la piel. Se requieren tratamientos especiales para mejorar la transpirabilidad.
- Susceptible a la degradación por la luz y el calor: Con el tiempo, la exposición prolongada a la luz solar o a altas temperaturas puede dañar las fibras de polipropileno, provocando un posible debilitamiento o desvanecimiento del color.